miércoles, 15 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
¡ CADA VEZ MÁS CERCA!
domingo, 5 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
Un nuevo ciclo lectivo va llegando a su fin
3 de diciembre Fiesta de San Francisco Javier
domingo, 21 de noviembre de 2010
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
RECIBIRTE SEÑOR ES LA MEJOR CARICIA PARA MI CORAZÓN.
domingo, 7 de noviembre de 2010
" HOY EL CIELO BAJÓ."..AL CORAZÓN DE 65 NIÑOS...
Hoy la comunidad cristiana de Colón y de una manera particular nustra comunidad educativa con gran alegría ha acompañado a 65 niños que han recibido a Jesús Eucaristía por primera vez
Como decía en una oración Santa Teresita del Niño Jesús
" Sagrario del Altar el nido de tus más tiernos y regalados amores. Amor me pides, Dios mío, y amor me das; tu amor es amor de cielo, y el mío, amor mezclado de tierra y cielo; el tuyo es infinito y purísimo; el mío, imperfecto y limitado. Sea yo, Jesús mío, desde hoy, todo para Ti, como Tú los eres para mi. Que te ame yo siempre, como te amaron los Apóstoles y todos los santos...."
domingo, 24 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
SEGUIMOS COMPARTIENDO
ESTE SÁBADO 16 DE OCTUBRE SE LLEVÓ A CABO EL FESTIVAL DE PRIMARIA: CHIQUIGRANDES , festival que ya hace más de 25 años que año tras años... con los más chiiquitos, docentes y padres.. se presentan diferentes números artísticos... ESTE AÑO todo giró en torno a los derechos del niño... aquí van dos videos que son una recopilación de los videos previos que se proyectaban entre ´dos o tres números...
prontito estarán!!!!
COMPARTIENDO MOMENTOS VIVIDOS---
Como ya se los hemos mencionado durante el mes de Septiembre además del Almuerzo por los 90 años del Colegio... el día 11 de septiembre se llevó a cabo el festival de Jardín: JARDILINDO.
en el fin de semana siguiente 18 Se realizó la FIESTA DEL REENCUENTRO DE LAS ÚLTIMAS 4 PROMOCIONES DEL POLIMODAL... FUE UNA NOCHE DE GALA...
En estas direcciones de youtube podrán ver la primera parte formal de tal evento...
de a poquito iremos subiendo algunas fotos...
http://www.youtube.com/watch?v=5Azww4zn7c0
http://www.youtube.com/watch?v=ZZWxfJAL5dw
http://www.youtube.com/watch?v=zvyjF28UwOg
¿ QUÉ ESTAMOS HACIENDO???
“Cambiando yo, cambiaría el mundo” (Kipling).
Canción para la Tierra Guaraní: Una voz en soledad
Jairo es un niño de Misiones, tiene 13 años, ha compuesto esta preciosa canción, lo acompañan los niños de su escuela.
¿Seremos algún día un huracán como dice él?
Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible
y de repente, estarás haciendo lo que parecía imposible.
sábado, 16 de octubre de 2010
¡FELIZ DÍA PARA TODAS LAS MAMÁS!!!
jueves, 30 de septiembre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
Fiesta del Colegio ... 5 de septiembre ( 1 parte)
Persevera y triunfarás...
va en dos partes... el resumen ... de lo compartido..
domingo, 19 de septiembre de 2010
Fotos de los 90 años
jueves, 2 de septiembre de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
SEPTIEMBRE. FIESTA DEL COLEGIO
domingo, 1 de agosto de 2010
Nuevo comienzo
viernes, 30 de julio de 2010
domingo, 18 de julio de 2010
sábado, 3 de julio de 2010
UN SALUDO MUY ESPECIAL
miércoles, 2 de junio de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
viernes, 21 de mayo de 2010
CRONOGRAMA DEL 25 DE MAYO
Si bien restan definir algunos detalles, se ha establecido el siguiente cronograma para los actos centrales de celebración de los 200 años de vida de nuestra Patria. Estos horarios pueden sufrir alguna modificación por la incorporación de nuevos atractivos o por confirmaciones de último momento.
Velada de Gala
Lunes 24 de Mayo
Parroquia Ntra. Sra. de la Merced
21.30: Tedeum. Celebrado por el Obispo Diocesano.
22.15: Actuación Melisa Pueyo
22.45: Actuación Pablo Paz
23.15: Actuación Cora Tuliani
24.00: Himno Nacional Argentino
Interpretado por Coros de Colón, acompañados por el Taller de Lenguaje por señas Escuela de Bellas Artes
Explanada Parroquia:
00.15: Pericón Nacional – Ballet Colón
Acto central
Martes 25 de Mayo
09.30: Concentración
Instituciones en 51 y 16
Parque automotor en 50 y 16
Tradicionalistas y agrupaciones gauchas en Sociedad Rural
10.00: Himno Nacional Argentino
10.05: Pedido autorización para Iniciar Desfile cívico- institucional
10.08: Inicia desfile recorriendo Plaza San Martín: De 51 y 16 a 18, por calle 18 hacia 49, por 49 hacia 16, por 16 hasta Bvard. 50. Desconcentración paulatina por Bvard. 50.
12.30: Jinetes, agrupaciones gauchas, centros tradicionalistas, autoridades municipales y eclesiásticas y público en general se trasladan a Lago Municipal para inaugurar Paseo de María.
12.45: Inauguración Paseo de María. Bendición de las imágenes.
13.30: Desconcentración
Espacio artístico- institucional
Plaza San Martín
16.00: Banda Infanto Juvenil de Hughes: - Escenario Municipalidad
16.30: Pericón Inst. Monseñor e invitados- 51 entre Parroquia y Municipalidad
16.45: “El sol del 25”- Cantata de inst. educ.:: Escenario Municipalidad
17.00: Suelta de globos. Fundación por la Vida- Explanada plazoleta
17.15: Escuela 501- Rompecabezas- Escenario Municipalidad
17.30: Danzas españolas- 5º Asoc. Esp. San Nicolás Escenario Municipalidad
17.45: Inst. Fanny Elssler- Prof. Elisa Fernández- Escenario Municipalidad
18.00: Colectividad yugoeslava. Canto y danza - Patio del artista
18.30: Danzas árabes (Prof. Vizzioli)- Patio del artista
18.45: Danzas árabes (Prof. Romina Bordoni)- Patio del artista
19.00: Danzas árabes (Prof. Soledad Sosa)- Patio del artista
19.15: Bandas de rock, hasta las 20.00. Patio del artista
19.15: Ballet Yall Piuké. Escenario Municipalidad
19.30: Ballet Roberto y Zulma: Escenario Municipalidad
19.45: Academia El Arbolito: Escenario Municipalidad
20.00: Cierre- Escenario Central Plazoleta Cívica- Los Auténticos Decadentes.
21.30: Show de Fuegos artificiales, desde el Palacio Municipal
domingo, 2 de mayo de 2010
Cuestión de actitud
martes, 20 de abril de 2010
miércoles, 31 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
LA VOZ DE NUESTROS PASTORES
La Patria es un don, la Nación una tarea
1. La celebración del Bicentenario merece un clima social y espiritual distinto al que estamos viviendo. Urge recrear las condiciones políticas e institucionales que nos permitan superar el estado de confrontación permanente que profundiza nuestros males. La situación actual requiere una actitud de grandeza de parte de todos los argentinos, en particular de sus dirigentes. También nosotros, como pastores, nos sentimos interpelados por esta situación y no nos excluimos del examen de conciencia que se debe hacer.
2. La que sufre es la Nación toda; no es momento para victimizarnos ni para procurar ventajas sectoriales. “Aunque a veces lo perdamos de vista, la calidad de vida de las personas está fuertemente vinculada a la salud de las instituciones de la Constitución cuyo deficiente funcionamiento produce un alto costo social”1 . La calidad institucional es el camino más seguro para lograr la inclusión de todos en la comunidad nacional. Por eso, es necesario que los poderes del Estado, de acuerdo a su naturaleza, actúen respetando su legítima autonomía y complementándose en el servicio al bien común.
3. Si toda la Nación sufre, más duramente sufren los pobres. Este es un reclamo del cual nos volvemos a hacer eco, porque se trata de una deuda que sigue vigente, y que se lee “en los rostros de miles de hermanos que no llegan a vivir conforme a su dignidad de hijos de Dios”2 . Por ello, es el momento de privilegiar la sanción de leyes que respondan a las necesidades reales de nuestro pueblo, y no de detenerse en opciones fijadas por intereses que no tienen en cuenta la naturaleza de la persona humana, de la familia y de la sociedad.
4. La Patria es un don que hemos recibido, la Nación una tarea que nos convoca y compromete nuestro esfuerzo. Asumir esta misión con espíritu fraterno y solidario es el mejor modo de celebrar el Bicentenario de nuestra Patria.
5. Los cristianos invitamos a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a unirse a nosotros en la oración para invocar al Señor, que es la fuerza de su pueblo, y a pedirle por nuestra querida Patria argentina: “Salva a tu pueblo y bendice a tu herencia; apaciéntalos y sé su guía para siempre”3 . Una vez más ponemos estos deseos y esperanzas en las manos de Nuestra Madre de Luján.
155º Comisión Permanente
Buenos Aires, 10 de marzo de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
viernes, 26 de febrero de 2010
Saludos de la Hna. Carmen
Muy gastada su salud, hacia el fin de su vida, después del último retiro..."empleaba sus débiles fuerzas en enseñar el catecismo a pobres mujeres del barrio reuniéndolas los domingos y a veces también durante la semana, en uno de los salones de clases que pronto fue pequeño para contener a las atraídas por su bondad"
María Filipina intercede por nuestros niños, jóvenes más necesitados y por esa Comunidad Educativa para que sea muy fuerte en ese servicio y fiel
Con un afecto muy grande y mi oración, unidas todos con todos.
Hna. Carmen
domingo, 21 de febrero de 2010
MADRE FILIPINA DU VIVIER,UNA DE LAS FUNDADORAS DE LA CONGREGACIÓN
En la "Historia de la reverenda Madre María Filipina Du Vivier" escrita por el canónigo Tupín, leemos:
En el velatorio de sus restos:
"Todos querían llevarse algo que hubiera pertenecido. Se distribuyeron trocitos de hábito satisfaciendo en primer lugar a los pobres y enfermos. Algunos de estos sanaron ese mismo día.
A la noche, cuando quedamos solas, cediendo a nuestros ruegos, el medico le extrajo el corazón que queríamos conservar y lo hallo tan fresco, vertiendo sangre tan bermeja como si recién dejara de latir, sin exhalar olor desagradable, no obstante hallarnos a tres días del deceso.
Tan dichosa muerte obró algunas conversiones, enfermos hubo que sanaron al contacto de un trocito de tela humedecida en la sangre del corazón."
=========================================================================
Durante la tercera guerra mundial, los alemanes invadieron Romans donde se encuentra la casa general de las Hnas. Se sabía que al día siguiente bombardearían la ciudad. Los aviones sobrevolaban amenazantes. Las Hermanas colocaron estampas de María Filipina en los techos.
Producido el bombardeo, ninguna bomba cayó sobre Santa Marta aun cuando había destruido edificios vecinos.
================================================================================
No todo es gloria pasada...anímate a pedirle gracias y a experimentar la cariñosa intercesión de María Filipina...